
Respirar bien es de suma importancia para conseguir un buen estado en nuestra unidad "cuerpo y mente" y desde hace milenios los yoguis han ido aprendiendo, y practicando diferentes formas de respiraciones, se dieron cuenta de como influía en nuestro organismo y empezaron de forma empírica a entender el papel que ejerce sobre nosotros.
La respiración es la asimilación del prana en nuestro cuerpo. Es la forma que tenemos de alimentarnos del elemento más vital del mundo: el oxígeno. Hay que tener en cuenta que una persona puede estar perfectamente dos semanas sin comer , sin beber dos días, pero sin respirar sólo unos pocos minutos. La entrada de oxígeno nos ayuda a vivir, y si no se hace correctamente sometemos al cuerpo a un estado de tensión.
Pero la respiración no solo es beneficiosa por la entrada de oxígeno o por el prana y respirar bien. Hay otros motivos por los cuales debemos practicar y realizar bien las respiraciones. Veamos algunos:
1º- Una buena oxigenación nos aporta claridad mental, además de favorecer la concentración y ayudarnos a combatir el insomnio y las situaciones de estrés.
2º- El aire contiene moléculas con diferentes cargas electromágneticas. Una adecuada respiración neutraliza los protones,elementos capaces de incrementar hormonas que originan hiperactividad y depresión.
3º- Un aumento en la cantidad de sangre, debido a su mayor oxigenación en los pulmones. Esto favorece la eliminación de toxinas de todo el sistema.
4º- Eliminamos el dióxido de carbono que, si se acumulara en los tejidos, alteraría muchas funciones llevando a una intoxicación.
5º- A través de los movimientos de la diafragma durante los ejercicios de respiración profunda, los órganos abdominales - el estomago, el intestino, el hígado y el páncreas - reciben un masaje. Además, el movimiento de la parte superior de la diafragma le proporciona otro masaje al corazón. Estos masajes estimula la circulación sanguínea en estos órganos.
6º- Aumenta la capacidad del cuerpo para dirigir y asimilar los alimentos. Los órganos digestivos, como el estomago, reciben mayor cantidad de oxígeno y, por lo tanto, su funcionamiento es más eficaz.
7º- Concentrarse en una respiración profunda hace que entremos más fácilmente en estado Alfa.