
¿Existe el miedo si uno es enteramente consciente del momento presente?
Cuando una persona esta admirando algo que le agrada, que le abstrae y le presta toda su atención se olvida, aunqu sea solo por un instante, de sus miedos. Cuando uno ve una montaña grandiosa, un atardecer espectacular, el movimieto de las rams delos arboles... ¿donde esta el miedo ahí?
No exite la fragmentaión de la mente ya que est se riende a la belleza de lo que se admira, y presta toda su atención a tal objeto, olvidandose del pasado y así, evitando la dispersión mental. Cuando hay dispersión mental, ha conflicto, dado que una parte de la mente se ocupa de la otra, y así se pierde enegía, así no se lega al fondo del miedo.
Mientrasuna parte de la mente diga: tngo miedo, tengo que uir, o es insoportable este miedo,nunca podrá traspasar el miedo.
El que teme sufrir ya sufre el temor.- Proverbio budista.
El miedo
ResponderEliminarComo instinto natural el miedo nos ayuda a protegernos de los peligros, sin embargo, este mecanismo de la mente mal aplicado en nuestras vidas, nos puede conducir a no vivir la vida que queremos, a permanecer estáticos ante las injusticias o ser nosotros mismos los que causemos dolor a los demás. El miedo, es aprovechado por nuestros enemigos para controlarnos y someternos; es la mejor herramienta de la que disponen los que nos quieren dañar.
La sociedad que hemos creado está fundamentada en el miedo. Estamos sometidos a él, obedecemos y somos sumisos gracias al miedo. Los dirigentes políticos, la justicia y en casi todos los ámbitos de nuestra vida están regidos por el miedo. Si examinamos con detenimiento el origen de los temores que condicionan nuestra vida, nos daremos cuenta hasta que punto el miedo influye en nuestras acciones.
Totalmente de acuerdo.
ResponderEliminar